jueves, 29 de octubre de 2015

SIMBOLOS

Bandera

Está compuesta por tres franjas de color vertical. De Derecha a Izquierda
  • Verde: Representa la fertilidad de la región, un abundante valle de laboyos, lleno gran sin número de productos agricolas de la región. Este color también representa la esperanza que posee cada laboyano para formar una mejor ciudad.
  • Blanco: Representa que esta es una región de paz y prosperidad. Fundando una ciudad bajo los estamentos de honestidad y pureza. Se representa en cada una de las personas que contribuyen a fomentar un agradable ambiente de hospitalidad y simpatía con cada uno de los propios y visitantes.
  • Azul: Representa los ríos que surcan el valle de laboyos, contribuyen a la fertilidad de los suelos de dicha región como fuente de vida.




Escudo

Reúne todos los aspectos que representan esta ciudad, desde su punto de vista geográfico, económico, cultural e histórico.
  • Geografía: La forma y fondo del Escudo representa el valle donde está ubicado el Municipio; la franja azul representa los ríos Magdalena, Guachicos, Guarapas y la Laguna de Guaitipán.
  • Economía: Está representado por la silueta de una herradura en honor a la Feria Artesanal y Equina que se realiza en el mes de noviembre; la Guayaba representa la parte agrícola abundantemente cosechada aún sin cultivarla.
  • Cultura: Representado por la silueta amarilla de una vasija de barro, en representación de la cerámica laboyana conocida en el ámbito Nacional e Internacional con la famosa chiva, la industrialización de la cerámica está representada por el torno, herramienta fundamental donde se encuentra la fecha de fundación y el nombre de nuestro pueblo.
  • Historia: Representado en la base del torno, donde se encuentra San Antonio y la fecha de fundación, simboliza el nacimiento de Pitalito.Los anteriores símbolos están sostenidos por una silueta blanca de dos manos que representa la amistad y laboriosidad de todos los Laboyanos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario